ESCUELA POLITECNICA GUATEMALA
La Gloriosa y Centenaria Escuela
Politécnica es una institución muy importante para la formación de los futuros
oficiales del Ejército del país. Más que solo una escuela, es un lugar donde se
combinan la educación académica y la preparación militar, con el objetivo de
formar líderes con disciplina, responsabilidad y amor por Guatemala.
Para quienes forman parte de
ella, la Escuela Politécnica representa un reto y una oportunidad. No solo se
aprende sobre estrategia, defensa y tecnología, sino también sobre valores como
el honor, el deber y la lealtad. Además, gracias a sus alianzas con
universidades, también se puede obtener una formación profesional de alto
nivel.
En resumen, para muchos
guatemaltecos, la Escuela Politécnica no es solo una institución militar, sino
un símbolo de compromiso, servicio y preparación al más alto nivel.
UN POCO DE HISTORIA
La
Escuela Politécnica fue creada por Acuerdo Gubernativo del 22 de mayo de 1,872,
así como el Decreto 86 del 4 de febrero de 1,873, emitidos por el teniente
general Justo Rufino Barrios, encargado de la Presidencia, y el general Miguel
García Granados, presidente de la República, respectivamente.
La
entidad es un centro de formación militar de nivel universitario, en donde los
cadetes, futuros oficiales del Ejército de Guatemala, reciben la instrucción militar y académica
necesaria para obtener el título de oficial del Ejército, con el rango de
subteniente en cualquiera de las armas y servicios propios de las distintas
fuerzas y unidades del Ejército de Guatemala.
Simultáneamente,
los cadetes realizan estudios en la carrera de Licenciatura en Tecnología y
Administración de Recursos, de la Universidad Galileo.
MISION
La misión de la
Escuela Politécnica es formar oficiales de carrera para el Ejército de
Guatemala, capaces de cumplir profesionalmente con la misión constitucional
encomendada.
VISION
Brindar una
educación y formación integral que provea a los futuros Oficiales del Ejército
de Guatemala los conocimientos en la tecnología, el arte, la ciencia militar y
la guerra, con espíritu militar, lealtad a la patria y un elevado sentido del
honor, para ejercer un liderazgo positivo como comandante de Pelotón,
desempeñándose en el ambiente nacional y multinacional.
¿Qué carreras hay en la Escuela Politécnica?
La Escuela
Politécnica de Guatemala ofrece la Licenciatura en Tecnología y Administración
de Recursos. También ofrece formación en Ingeniería Industrial para el
servicio de Material de Guerra e Ingeniería en la Construcción para el Arma de
Ingenieros. La escuela también prepara a los cadetes en armas como
Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros, Aviación y Marina.
Resumen
- Licenciatura
en Tecnología y Administración de Recursos: Formación
académica con apoyo de la Universidad Galileo.
- Ingeniería
Industrial: Para el servicio de Material de
Guerra.
- Ingeniería
en la Construcción: Para el Arma de Ingenieros.
- Formación
en Armas: Infantería, Caballería, Artillería,
Ingenieros, Aviación y Marina.
- Servicios: Intendencia, Material de Guerra, Transmisiones Militares,
Policía Militar.
- La Escuela Politécnica forma oficiales de carrera para el Ejército de
Guatemala.
- La
formación incluye áreas como la profesional militar,
científico-tecnológica, desarrollo humano-espiritual y
físico-deportiva.
- Los
cadetes aprenden a desarrollar relaciones humanas e interpersonales para
ejercer un liderazgo profesional.
- La
escuela está ubicada en Finca «La Asunción», en San Juan
Sacatepéquez.
Consideraciones adicionales:
- La
escuela busca formar oficiales de carrera que puedan cumplir con su misión
constitucional al servicio de la nación.
- El
programa de estudios tiene una duración de cuatro años.
- Los
candidatos deben pasar pruebas de conocimientos, salud y físicas para
ingresar.
Requisitos
- Ser
guatemalteco
- Soltero/a
- Menor de
22 años
- Graduado
de diversificado
- Tener
estatura mínima de 1,55 metros para damas, mientras que para caballeros es
de 1,60 metros
¿Cuántos años se estudia?
La
Licenciatura en Tecnología y Administración de Recursos, tiene un pensum
cerrado diseñado para ser cursado en 4 años, divido en 8 semestres.
¿Qué
beneficios tiene ser cadete?
Ser
cadete en Guatemala, particularmente en instituciones como la Escuela
Politécnica (la principal academia militar del país), puede ofrecer varios beneficios
tanto a nivel personal como profesional. Aquí te detallo algunos de los más
importantes:
1.
Formación académica y militar de alta calidad
- Los cadetes reciben
educación superior en áreas como ingeniería, administración, y ciencias
militares.
- Al egresar, obtienen un
título universitario reconocido (como Licenciatura en Administración
Militar o Ingeniería Militar, dependiendo del plan de estudios).
2.
Desarrollo personal y liderazgo
- Se fomenta la disciplina,
responsabilidad, liderazgo y trabajo en equipo.
- Estas habilidades son
valiosas tanto dentro como fuera del ámbito militar.
3.
Carrera estable y con proyección
- Al graduarse, los cadetes se
convierten en oficiales del Ejército de Guatemala, con posibilidades de
ascenso y especialización.
- La carrera militar ofrece
estabilidad laboral y oportunidades de desarrollo profesional.
4.
Beneficios económicos
- Durante su formación, los
cadetes reciben alimentación, alojamiento, vestimenta y atención médica
gratuitos.
- Tras graduarse, como
oficiales, reciben un salario fijo, prestaciones laborales, y beneficios
como seguro médico y pensiones.
5.
Oportunidades de becas y estudios en el extranjero
- Algunos cadetes tienen la
oportunidad de estudiar en academias militares en otros países (como
México, EE. UU., Colombia, etc.), lo que amplía su visión y experiencia.
6.
Reconocimiento y prestigio
- Ser cadete y luego oficial
del Ejército es una posición respetada socialmente en Guatemala.
- La Escuela Politécnica es
una institución histórica con gran tradición en el país.
7.
Oportunidades fuera del Ejército
- Los egresados pueden aplicar
sus habilidades y conocimientos en el sector civil, especialmente en áreas
de seguridad, logística, administración y liderazgo.
A continuación, se presentarán unos videos los cuales nos brindarán información sobra la Gloriosa y Centenaria Escuela Politécnica